¡Felicidades!

Damos gracias a Dios por la bendición que usted y su futuro cónyuge son para la Iglesia. El compromiso es un momento excepcionalmente emocionante para las parejas. No solo se están preparando para el día de su boda, sino que se están preparando para toda una vida juntos como marido y mujer.

El propósito del matrimonio es ayudar a las personas casadas a santificarse a sí mismas ya los demás. Por eso reciben una gracia especial en el sacramento que Jesucristo instituyó”

San Josemaría Escriva

Pasos para la Preparación Matrimonial

1. Entrevista Preliminar

Comuníquese con la oficina de su parroquia para programar una reunión con el párroco, diácono o coordinador matrimonial. Esto debe llevarse a cabo entre seis y doce meses antes de la fecha anticipada de su boda y antes de que se hagan los arreglos o se establezca la fecha de la boda.

Durante su entrevista preliminar, el sacerdote, diácono o coordinador matrimonial le explicará el proceso de preparación matrimonial, le proporcionará el Guía y Calendario de Preparación Matrimonial y le solicitará a usted y a su prometido(a) todos los documentos necesarios.

2. Documentos Requeridos 

Antes de su boda, su expediente prenupcial debe completarse con los siguientes documentos:

  • Certificado de Bautismo con todas las anotaciones para cada Partido Católico (debe ser adquirido seis meses antes de la boda).
  • Se debe completar un Cuestionario Prenupcial (Formulario A) con un sacerdote, diácono o coordinador matrimonial y firmado por todos.
  • Una Carta de Libertad para Casarse (Formulario B) debe ser completada por dos testigos en nombre de cada persona comprometida. Los formularios están disponibles en su parroquia.
  • Un Certificado de Participación de un programa de preparación matrimonial aprobado por la Diócesis de Orlando.
  • Una Licencia de Matrimonio válida de Florida. Visite la página web de su condado para obtener más información.
  • Certificado de Defunción del cónyuge anterior o Decreto de Nulidad, si estuvo casado anteriormente.
  • Dispensas y Permisos Canónicos, en caso de ser necesario.
3. Inventario Prematrimonial

Completará un inventario prematrimonial (Fully Engaged o FOCCUS) para ayudar a identificar y resolver cualquier problema que deba abordarse con una pareja mentora antes de su boda. Aunque los inventarios prematrimoniales no predicen el éxito matrimonial, pueden ser una herramienta útil para el crecimiento y la preparación.

4. Instrucción

Además de un inventario prematrimonial, recibirá formación para ayudarlo a crecer en su comprensión del Sacramento del Santo Matrimonio y habilidades prácticas, como comunicación, crianza de los hijos, administración financiera, planificación familiar natural y oración de pareja. Esta formación se puede ofrecer dentro de su parroquia. Si su parroquia no ofrece formación matrimonial, puede asistir a un Retiro Pre-Caná de la Diócesis de Orlando.

5. Fecha de la Boda

Se puede anotar una fecha durante la entrevista preliminar por el bien de la planificación y los arreglos de la boda, pero la fecha final de la boda no se debe establecer hasta que se reciba la documentación adecuada, se complete todo el proceso de formación y se tome la decisión de proceder.

6. Liturgia de la Boda 

Planificarás la liturgia de su boda con la ayuda del párroco, diácono o coordinador matrimonial. Las áreas para la planificación litúrgica incluyen la selección de las lecturas, la música, los ministerios litúrgicos y otros temas relacionados.

Retiros de Preparación Matrimonial

Documentos Útiles

Contacto Tomas Evans at 407.246.4912 or tevans@orlandodiocese.org or Monica Sacco at 407.246.4880 or msacco@orlandodiocese.org.